Se conoce como planta de luz, luzplantas, o planta
eléctrica, a la instalación diseñada para suministrar electricidad en un lugar.
Las plantas eléctricas pueden ser tan pequeñas como un sencillo generador de
gasolina para dar electricidad a una casa, o tan grandes como una planta
hidroeléctrica diseñada para suministrar energía a toda una ciudad.
Las plantas eléctricas comenzaron a
desarrollarse a principios del siglo XX al mismo tiempo que se comenzó a
emplear la electricidad. En primera instancia se alimentaron fábricas e
industrias, y posteriormente gracias se logró llevar la electricidad a los
hogares.
La electricidad juega un papel crucial hoy en
día, desde los sencillos focos y lámparas que permiten iluminar nuestros hogares
así como las calles; pasando por tecnologías que nos facilitan la vida como el
radio, la televisión, las lavadoras, y otros electrodomésticos; hasta
aplicaciones tecnológicas que usamos todos los días como computadoras,
celulares, tablets y demás gadgets.
También tiene una gran importancia a nivel
industrial, en donde permite el uso de complejas maquinarias que administran,
automatizan y finalmente mantienen funcionando todo tipo de industrias.
Difícilmente podemos imaginar hoy en día una
sociedad sin electricidad, sin embargo, esta “comodidad” de la que disfrutamos
todos los días no se hubiera logrado de no ser por los estudios y experimentos
de una larga lista de científicos e investigadores.
Aún así, uno de los principales retos en el
mundo es poder garantizar el suministro eléctrico en todas las comunidades,
reto que a pesar de más de un siglo de desarrollo no se ha podido alcanzar
(existen millones de hogares que hoy en día no cuentan con electricidad).
Además, comienza a surgir el nuevo reto de buscar
nuevas fuentes de electricidad que sean sustentables a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario